
29 Mar ¿QUÉ ALIMENTOS COMPRAR MIENTRAS DURA EL CONFINAMIENTO?
En esta circunstancia en la que es fundamental permanecer en nuestras casas, debemos minimizar las salidas a la calle para hacer compras. Por eso, se optará por disponer de alimentos no perecederos, pero sin olvidar los productos frescos.
Adecúe las cantidades a los menús que tenga planificados y a la capacidad de almacenamiento que tenga en el hogar.
- PRODUCTOS SECOS: legumbres, frutos secos, semillas, frutas y hortalizas desecadas, harinas, pasta, arroz, fideos, cuscús, quinoa, copos de avena… Preferibles las versiones integrales.
- Alimentos ENVASADOS O ENLATADOS: legumbres, verduras, conservas de pescado y mariscos al natural o en aceites de buena calidad (oliva virgen), leche, bebidas vegetales, gazpacho o salmorejo…
- Alimentos CONGELADOS: verduras, legumbres, salteados de verdura, pescados, mariscos, moluscos o carnes. Evite varitas de pescado, filetes empanados o croquetas. Procure que el único ingrediente sea la carne o el pescado.
- Productos PERECEDEROS que se puedan comprar frescos o refrigerados y SE PUEDAN CONGELAR: pan de barra o de hogaza, carnes, pescados y mariscos. Recuerde que algunas verduras y hortalizas, previamente escaldadas, también se pueden congelar (calabacín, berenjena, brócoli, coliflor, judías verdes, champiñones…)
- Alimentos PERECEDEROS QUE SE PUEDAN CONSERVAR EN REFRIGERACIÓN: hortalizas envasadas (lechuga), algunas frutas frescas, huevos, lácteos (leches fermentadas como yogur, quesos, requesón…).
- PERECEDEROS QUE SE MANTENGAN A TEMPERATURA AMBIENTE y no se deban refrigerar, preferiblemente con mayor vida útil: algunas frutas frescas como el plátano y cítricos.
Sorry, the comment form is closed at this time.