La excepcional situación de emergencia sanitaria en la que vivimos debido a la pandemia por el Coronavirus COVID-19 ha provocado que la actividad asistencial habitual para la atención de pacientes neurológicos se haya visto enormemente afectada, especialmente las consultas ambulatorias
Esto conlleva una potencial situación de desamparo percibida por los pacientes, añadida a las enormes dificultades que viven debido al confinamiento.
Por un lado, los pacientes aquejados de enfermedades neurológicas y sus familiares pueden tener preguntas sin resolver acerca de sus tratamientos habituales, de sus síntomas o de cuándo consultar a Urgencias.
Por otro lado, debido a la situación actual, diferentes profesionales sanitarios no Neurólogos (Médicos de Atención Primaria, Médicos de Urgencias, Internistas, Neumólogos, Intensivistas …) pueden tener que atender pacientes con patología Neurológica, sin estar familiarizados con ella.
Para intentar solventar estos problemas, desde el Servicio de Neurología del HUCA hemos querido poner en marcha un recurso online para abrir una vía de comunicación tanto para pacientes como para profesionales sanitarios. Esperamos que esta vía ayude a disminuir las actuales limitaciones asistenciales y pueda desembocar en un beneficio para todos.
Hemos dividido los contenidos en diferentes UNIDADES de patología Neurológica (Ictus, Cefaleas, Epilepsia, Demencias, Trastornos del Movimiento, Neuromúsculo, Esclerosis Múltiple y Neurología General), donde iremos actualizando contenidos dirigidos a pacientes y a profesionales de la salud.
Información Importante
Podrá encontrar información actualizada sobre la situación de la pandemia en Asturias así como consejos dirigidos a la población general y a los profesionales en el siguiente enlace:
PROCEDIMIENTO ACTUACIÓN COVID
Además, puede seguir las noticias publicadas en Twitter en:
@astursalud
@HUCA_Asturias
@GobAsturias
También disponen de información actualizada del Ministerio de Sanidad en el siguiente enlace:
Información para la ciudadanía
Aprovechamos para aconsejarle que sólo utilice información proveniente de autoridades sanitarias y fuentes contrastadas. Tenga cuidado con los consejos e información de origen incierto. Pregunte antes a un profesional de la salud.
En esta reciente publicación los diferentes hospitales de la red colaborativa NORDICTUS del Norte de España analizan los
Aquí tienes algunos consejos para llevar una vida saludable con enfermedad de Huntington
El electroencefalograma (EEG), también conocido como videoelectroencefalograma (VEEG o vídeo-EEG), es una prueba no inva
Folleto informativo para mujeres con epilepsia, acerca de anticoncepción, embarazo, lactancia, riesgo de malformación fe